Cómo Descifrar la Jerarquía Social de los Gatos, Señales de Dominancia en Hogares con Varias Gatas

Los gatos pueden parecer solitarios, pero en hogares con varios individuos forman jerarquías sueltas para repartir espacio, comida, agua y atención. En lugar de un combate único, el estatus se establece mediante pequeños roces continuos. Con el tiempo, un gato impone su dominancia mientras el otro muestra deferencia. Como tutor, notarás patrones claros una vez que el orden social queda fijado.

 
1. Prioridad en la hora de comer
 
Cuando dos gatos comparten un cuenco, el dominante siempre come primero. Solo después de que el “alfa” se sacia, se acerca el de menor rango. 
 
Solución: Proporciona a cada gato su propio plato, separado, para respetar su preferencia por comer a solas.
 
2. Lugares de descanso privilegiados
 
Al dormir juntos, el gato dominante ocupa el lugar más cómodo—el cojín más mullido o el poste más alto. A veces incluso apoya una pata o el costado sobre el compañero subordinado.
 
3. Estilo de juego asertivo
 
Durante el juego con un juguete de pluma o una pelota, el gato de mayor rango suele lanzarse primero, incluso saltando sobre el otro para atrapar el objeto. Esta “audacia” es una señal de dominancia en el juego.
 
4. Preferencias de territorio y perchas
 
Si solo tienes un árbol o una cama para gatos, el dominante ocupa la posición privilegiada—la plataforma más alta o el hueco más acogedor. El subordinado se conforma con el segundo lugar.
 
5. Encuentros de reto
 
Aun establecida la jerarquía, pueden surgir pequeños altercados. En estos duelos breves, el gato alfa suele inmovilizar al otro, mordisqueándolo o zarpando hasta que se rinde en posición defensiva.
 
6. Dinámica de acicalamiento
 
Observa cómo se acicalan entre ellos: el dominante suele “peinar” al subordinado—lamiendo su cabeza o hombros—mientras este responde con lamidos de resignación.
 
Consejos para una Convivencia Armoniosa
 
• Abundancia de recursos: Ofrece varios platos de comida, bebederos, areneros y zonas de descanso—idealmente uno por gato más un extra—para reducir la competencia.
 
• Espacios separados: Sitúa las estaciones de comida y arena en distintos lugares para minimizar la tensión.
 
• Observa y adapta: Ten en cuenta los patrones de comportamiento de cada gato y ajusta la disposición de perchas, escondites y rascadores para respetar su jerarquía.
 
• Intervenciones suaves: Si un pequeño roce escala, distrae con juguetes o sepáralos con calma hasta que se tranquilicen.
 
 
Comprender la jerarquía social de tus gatos te ayuda a crear un entorno equilibrado donde cada uno se siente seguro. Al fijarte en el orden de la comida, los lugares de descanso, la actitud en el juego, las reclamaciones territoriales, los resultados de los retos y el acicalamiento, sabrás quién es el gato alfa—y cómo mantener la paz en tu familia felina.
es_ESEspañol